El ballet clásico
o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el
control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde
temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a
los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que
requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma
de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está
codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco,
cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de
dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de
movimientos.
El ballet es un tipo de danza que requiere mucho esfuerzo y sacrificio ya que a veces produce lesiones y sobre todo heridas en los pies.
Esta imagen es perfecta para definir el sacrificio del baile.
Siempre se ha dicho que los pies mas bonitos son los de una bailarina pero esta imagen demuestra que el pie dentro de una punta es precioso pero sin nada no es tan bonito.
La bailarina siempre sonríe y hasta lo mas difícil, el espectador lo ve como algo fácil ya que la bailarina hace que sea fácil para la vista pero en realidad a la bailarina la cuesta y tiene sus heridas aunque no lo parezca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario